
Mucha gente me ha preguntado porque razón evito la Soya, siendo está el producto estrella de la vida sana, mi respuesta corta es “mala experiencia personal”
Años atrás yo era fan nº1 de la soya, era vegetariano y creía que era la respuesta a las necesidades de proteínas, calcio etc…tomaba leche de soya todos los días, utilizaba bastante carne de soya y comía tofu muy seguido.
Años atrás yo era fan nº1 de la soya, era vegetariano y creía que era la respuesta a las necesidades de proteínas, calcio etc…tomaba leche de soya todos los días, utilizaba bastante carne de soya y comía tofu muy seguido.
A pesar de creer que llevaba una buena alimentación tenía ciertos malestares que me hicieron creer que podían tener relación con la tiroides por lo tanto me hice un examen y los resultados mostraron que tenia hipotiroidismo subclínico, me recetaron eutirox, medicamento al que no le tenía mucha confianza (en realidad no le tengo confianza a ninguno) ya que había leído casos de personas que empeoraron en vez de mejorar pero me pareció interesante hacer la prueba.
A los dos días de tomar eutirox no me podía levantar de la cama, me sentía muy cansado y el pelo se me caía a puñados, estaba en el mundo eutirox del cual había leído.
Lógicamente deje de tomarlo y opté por intentar curarme solo, para hacer el cuento corto busque si había relación entre el consumo de soya y problemas a la tiroides, efectivamente había una relación.
La soya presenta una serie de antinutrientes que pueden afectar nuestra salud entre los cuales están:
Acido Fítico: Inhibe la absorción de minerales como el magnesio, zinc, calcio y hierro.
Inhibidores de Tripsina: La tripsina es una enzima que se encarga de romper las proteínas, los inhibidores de tripsina que contiene la soya bloquean esta enzima por lo tanto intefiere con la digestión de las proteínas, produciendo entre otras cosas malestares estomacales.
Goitrogenos: Son sustancias que pueden interferir con la liberación de la hormona de la glándula tiroides y absorción de yodo.
Fitoestrogenos: Este es uno de los compuestos mas controvertidos ya que hay estudios que indican que pueden ser beneficiosos para ciertos tipos de enfermedades como el cancer, especialmente en mujeres, pero también hay otros que relacionan el alto consumo de soya y casos de infertilidad, mayor incidencia de cáncer de mamas y ovarios y trastornos hormonales.
Demás está decir que gran parte de la soya esta manipulada genéticamente.
Se que esto puede parecer chocante para muchas personas, especialmente los vegetariano que han hecho de la soya el “Santo Grial” de su alimentación. Ahora se pueden preguntar ¿Porqué entonces se sigue promocionando a la Soya como un producto tremendamente saludable?
Respuesta corta: Rentabilidad
La soya es un negocio extremadamente rentable, se pueden sacar una infinidad de productos que van desde la harina, leche, aceite, lecitina, carne (el proceso de elaboración de ésta última es tremendamente tóxico) convirtiéndola en un negocio muy lucrativo.
Actualmente EE.UU tiene la mayor producción de soya después del Maíz (casualmente otro de los productos mas alergénicos) generando miles de millones de dólares al año, es lógico que esta industria quiera permanecer así aun cuando la salud de las personas se vea involucrada.
También esta la teoría de que los orientales son sanos gracias a la soya y la verdad es que la soya representa una pequeña parte de su dieta, el consumo de leche, yogurt y carne de soya es una práctica absolutamente desconocida para ellos. La soya es consumida en sus versiones FERMENTADAS como la salsa de soya, el miso, el natto y el tempeh.
Al haber sido fermentada, la soya pierde sus antinutrientes y pasa a ser un producto saludable y seguro para el consumo.
Continuando con mi experiencia puedo decir que eliminando la soya y añadiendo un consumo moderado de carnes de buena calidad como el cordero y el pollo de campo han logrado que mi tiroides se regulara además de mejorar mi salud en general.
Mi intención con esta historia no es someterlos a mis ideas ni mucho menos, me interesa compartir mi experiencia e información pero sobre todo lograr que se empiecen a cuestionar las cosas y no quedarse en el simple “si me dicen eso, debe ser así”.
Lo único que los puede llevar a un resultado satisfactorio es la experimentación, así es que experimenten con ustedes mismos, no tienen nada que perder y mucho que ganar.
A los dos días de tomar eutirox no me podía levantar de la cama, me sentía muy cansado y el pelo se me caía a puñados, estaba en el mundo eutirox del cual había leído.
Lógicamente deje de tomarlo y opté por intentar curarme solo, para hacer el cuento corto busque si había relación entre el consumo de soya y problemas a la tiroides, efectivamente había una relación.
La soya presenta una serie de antinutrientes que pueden afectar nuestra salud entre los cuales están:
Acido Fítico: Inhibe la absorción de minerales como el magnesio, zinc, calcio y hierro.
Inhibidores de Tripsina: La tripsina es una enzima que se encarga de romper las proteínas, los inhibidores de tripsina que contiene la soya bloquean esta enzima por lo tanto intefiere con la digestión de las proteínas, produciendo entre otras cosas malestares estomacales.
Goitrogenos: Son sustancias que pueden interferir con la liberación de la hormona de la glándula tiroides y absorción de yodo.
Fitoestrogenos: Este es uno de los compuestos mas controvertidos ya que hay estudios que indican que pueden ser beneficiosos para ciertos tipos de enfermedades como el cancer, especialmente en mujeres, pero también hay otros que relacionan el alto consumo de soya y casos de infertilidad, mayor incidencia de cáncer de mamas y ovarios y trastornos hormonales.
Demás está decir que gran parte de la soya esta manipulada genéticamente.
Se que esto puede parecer chocante para muchas personas, especialmente los vegetariano que han hecho de la soya el “Santo Grial” de su alimentación. Ahora se pueden preguntar ¿Porqué entonces se sigue promocionando a la Soya como un producto tremendamente saludable?
Respuesta corta: Rentabilidad
La soya es un negocio extremadamente rentable, se pueden sacar una infinidad de productos que van desde la harina, leche, aceite, lecitina, carne (el proceso de elaboración de ésta última es tremendamente tóxico) convirtiéndola en un negocio muy lucrativo.
Actualmente EE.UU tiene la mayor producción de soya después del Maíz (casualmente otro de los productos mas alergénicos) generando miles de millones de dólares al año, es lógico que esta industria quiera permanecer así aun cuando la salud de las personas se vea involucrada.
También esta la teoría de que los orientales son sanos gracias a la soya y la verdad es que la soya representa una pequeña parte de su dieta, el consumo de leche, yogurt y carne de soya es una práctica absolutamente desconocida para ellos. La soya es consumida en sus versiones FERMENTADAS como la salsa de soya, el miso, el natto y el tempeh.
Al haber sido fermentada, la soya pierde sus antinutrientes y pasa a ser un producto saludable y seguro para el consumo.
Continuando con mi experiencia puedo decir que eliminando la soya y añadiendo un consumo moderado de carnes de buena calidad como el cordero y el pollo de campo han logrado que mi tiroides se regulara además de mejorar mi salud en general.
Mi intención con esta historia no es someterlos a mis ideas ni mucho menos, me interesa compartir mi experiencia e información pero sobre todo lograr que se empiecen a cuestionar las cosas y no quedarse en el simple “si me dicen eso, debe ser así”.
Lo único que los puede llevar a un resultado satisfactorio es la experimentación, así es que experimenten con ustedes mismos, no tienen nada que perder y mucho que ganar.
Mas de la Soya en: